
Cuando se habla de violencia estructural no se exime, justamente, a los GOBIERNO. Cada uno de ellos son los responsables de pacificar al País; cuentan con todas las herramientas necesarias para hacerlo.
Cuando un gobierno niega, miente sobre la realidad de una sociedad, y cada uno de los funcionarios ensayan como discurso “Que lo que hacen es lo único posible de hacer y se muestran imposibilitados de dar respuestas por el desmembramiento del Estado”, tenemos como resultado las puebladas.
Cuando el ex presidente sale por los medios en un acto y a los gritos y no se hace cargo de la responsabilidad que le compete, desde su gestión hasta la actual, culpabilizando a los otros poderes genera una mayor violencia.
Pareciera ser que es de su interés profundizar el juego del “TODOS CONTRA TODOS”.
La inseguridad que produce la exclusión, es de una gravedad institucional que genera en toda la población brotes xenofóbicos, ira, miedos, desazón y muerte.
Las Madres por
Todos los adictos no son delincuentes y todos los delincuentes no son adictos.
El principio de la solución sería empezar por revalorizar lo humano en todo su contexto.
En reuniones con los funcionarios responsables de
Porque hasta ahora los resultados en cuanto a prevención de adicciones y tratamientos son escasos.
En
Y mientras tanto, nadie es responsable.
En el mientras tanto, somos varias las organizaciones sociales, en los distintos puntos del país, que a pulmón tratamos de ayudarnos y ocuparnos del problema, lo que sucede que somos como “una perla en el océano”, ¡No alcanza!. Requiere del compromiso de todos, pero en primer lugar de los gobernantes.
Por eso decimos seguiremos en la lucha, reclamando por la salud y la inclusión en su integridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario