
El organismo supranacional reclama mantener la prohibición para reducir la demanda y la oferta
Inclusive,
"A lo largo del tiempo, los controles internacionales han limitado el número de personas que consumen drogas ilícitas a una pequeña fracción de la población adulta mundial. Pero la violencia y la corrupción, asociadas con el tráfico de drogas, han proporcionado pruebas a una ruidosa minoría de defensores de las drogas [y los ha llevado] a afirmar que es peor el remedio que la enfermedad y que la legalización de las drogas era la solución. Ese sería un error histórico", indicó en abril último, ante representantes de todos los países, Antonio Costa, director ejecutivo de
Costa, en nombre de
"El respeto de la ley y el alto precio mantienen alejado de las drogas a un número incalculable de adictos potenciales. El levantamiento de los controles sobre el uso de las drogas sería una cínica abdicación de la responsabilidad que tiene el Estado de proteger la salud de sus ciudadanos y equivaldría a aceptar que una parte de cada generación ha de perderse por la adicción a las drogas".
Y destacó las políticas desarrolladas por Suecia: "Es un buen ejemplo para estudiar un enfoque nacional de reducción de la demanda y de la oferta, en coordinación con la prevención, el tratamiento y la imposición de la ley. Los resultados son claramente positivos, con un alto precio y una baja disponibilidad de las drogas, una fuerte conciencia acerca de los riesgos del uso de drogas y tasas de consumo bajas".
Costa apuntó a modificar la actitud de tolerancia sobre los consumidores de drogas ilegales para comprometer a la sociedad en el control de la demanda. "El cambio de paradigma en la campaña de lucha contra el tabaco llegó cuando dejó de considerarse el problema como una cuestión de elección personal y comenzó a percibirse como una cuestión de salud pública. Y ése es el sendero que debe tomarse hoy", concluyó Costa.
Martes 2 de junio de 2009 | Publicado en edición impresa
Hola, soy estudiante de diseño gráfico de la UBA y estoy realizando una campaña de afiches sociales para la facultad sobre el Paco, estuve navegando por internet hasta que encontré su facebook y pude ver los videos, fotos y comentarios. Me gustaría además de cumplir con mi objetivo académico poder entregarles a ustedes el diseño de los afiches para que los usen como medio de comunicación y a través de lo visual poder generar más impacto en la sociedad. Si me podrían enviar información y acordar un encuentro si es posible para dialogar sobre esta temática.
ResponderEliminarSaludos! y estoy de su lado.
Ezequiel Borrilli
echibo@hotmail.com