EL “CARTEL DE LA GRAN ALDEA” DEL NARCOTRAFICO ARGENTINO
Publicado por Juan Pablo
6 julio, 2010
Horacio Calderon
ww.horaciocalderon.com.ar
En el primer documento citado -cabe recordar- los mismos sacerdotes denunciaron públicamente que los barrios de emergencias eran “zonas liberadas” para el narcotráfico y, asimismo, expusieron sobre el grave daño que se causa a los jóvenes socialmente más desprotegidos. Poco después el P. Di Paola recibió una grave amenaza, algo a lo cual habrá que acostumbrarse, frente a la creciente actividad de la narcocriminalidad en nuestro país.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
PROCEDENCIA DE LOS NARCOTICOS EN LA ARGENTINA
Los narcóticos ingresan a territorio argentino desde Bolivia, primariamente, pero también parten de Paraguay y Brasil. La mayor parte de la cocaína y la marihuana procede de Bolivia, aprovechando las ventajas que da un terreno escarpado y el deficiente control a lo largo de la frontera. En el caso de Paraguay, lo más usual es realizar el contrabando utilizando barcazas que tocan tierra en la margen ribereña argentina que está cercana a los puntos de embarque situados
en las costas del país vecino.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
EL “CARTEL” DE LA GRAN ALDEA DEL NARCOTRAFICO ARGENTINO
El título del presente trabajo y de esta sección afirma de manera explícita -utilizando ciertas licencias académicas sobre lo que realmente es un “cartel”-, que el negocio del narcotráfico y toda la gama de delitos que de él emanan o lo acompañan, está gobernado por una red criminosa doméstica que ningún gobierno ha intentado seriamente perforar y neutralizar durante las últimas décadas.
Leer nota completa clik aquí - Vale la pena leerla
No hay comentarios:
Publicar un comentario